Cambios en la Remuneración Mínima Vital (RMV)

 

📈 5. Cambios en la Remuneración Mínima Vital (RMV)


Desde el 1 de enero de 2025, la Remuneración Mínima Vital (RMV) en el Perú fue incrementada de S/ 1,025 a S/ 1,130, conforme a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo mediante decreto supremo. Esta medida forma parte de una política orientada a mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores formales y reducir la brecha salarial.

🧾 ¿A quiénes beneficia esta medida?

El aumento de la RMV beneficia principalmente a los trabajadores del régimen laboral privado, especialmente a aquellos que reciben el salario mínimo como base de su remuneración. También tiene efectos indirectos sobre diversas condiciones laborales, tales como:

  • Asignación familiar: Aquellos trabajadores que tienen hijos menores de edad o estudiantes hasta los 24 años reciben una asignación equivalente al 10% de la RMV, que pasa a ser S/ 113 mensuales.

  • Pago por trabajo nocturno: Según la normativa laboral, los trabajadores que cumplen jornadas entre las 10:00 p. m. y las 6:00 a. m. deben percibir un incremento del 35% sobre la RMV. Con el nuevo monto, el ingreso mínimo nocturno es de S/ 1,525.50.

  • Cálculo de beneficios sociales: La nueva RMV sirve también como base para el cálculo de otros beneficios laborales como gratificaciones, CTS (Compensación por Tiempo de Servicios) y vacaciones en el caso de quienes perciben el sueldo mínimo.

💬 Reacciones y contexto

El incremento ha generado opiniones diversas. Mientras algunos sectores sindicales consideran que aún es insuficiente frente al costo de vida, los gremios empresariales han manifestado preocupaciones por el impacto en pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, el Gobierno ha señalado que la medida fue adoptada tras una evaluación técnica y dentro del marco de recuperación económica postpandemia.

⚖️ Consideración legal

Es importante recordar que este aumento tiene carácter obligatorio para todos los empleadores del régimen laboral privado, sin excepción, y su incumplimiento puede acarrear sanciones por parte de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sucesión Intestada

Noticias

Derecho de sucesiones